SCHNAUZER's MIRASIERRAS |
NOTAS DE
INTERÉS

Nota para
la Revista de la Asociación Canina Tandilense
Nota con historia
Por
Roberto Gómez
Es un orgullo para mí hoy poder escribir este tipo de
artículo. Cuando se me ofreció esta nota con historia,
pensé en varias anécdotas para contar; pero finalmente
me decidí a contar un poco de cómo empezamos, como
crecimos y ver como estamos hoy.
Corría el año 1986 y en la Sociedad Rural de Tandil, se
organizaba anualmente una gran exposición, agrícola,
industrial y comercial, los memoriosos recordarán su
nombre pero para los más jóvenes, tal vez no sepan de
que estamos hablando, ese evento social era Expotan.
Allí se comenzaron a realizar exposiciones de perros,
organizadas por el Kennel Club Argentino (KCA), entidad
que había sido desafectado de la Federación Cinológica
Internacional (FCI) unos cuantos años antes. Ya por ese
entonces los registros genealógicos eran llevados a
nivel nacional por la Federación Cinológica Argentina (FCA),
tal como sucede hoy en la actualidad.
A los ejemplares expuestos en dichas exposiciones
caninas, cuyos ¨papeles¨ estaban inscriptos en la FCA,
se les sellaban los pedigríes o incluso se les
retiraban, de manera que no pudieran criar o exponer
nunca más dentro del ámbito de la FCA, siendo esta la
única entidad que rige la actividad para todo el
territorio de la Republica Argentina. Esta situación
hizo que un grupo de aficionados a los perros y las
exposiciones comenzáramos a reunirnos para remediar esta
lamentable realidad. De esas reuniones surgió la idea de
crear una institución que se ocupara de la actividad
cinófila en Tandil, así nació la Asociación Canina
Tandilense.
Por supuesto que esto no fue fácil, ni en poco tiempo.
Si no que llevo horas de trabajo, viajes,
averiguaciones, consultas, etc, etc…
Hoy me siento con la obligación de mantener viva la
memoria ya que desde aquella primera reunión fundacional
hasta el día de la fecha me encuentro vinculado con la
institución. El tiempo ha ido pasando y de ser el más
joven del grupo en las primeras reuniones, a hoy ser él
que más años tiene en la actividad dentro de la C.D.
ACATA.
Esta situación hace que de una manera u otra siempre
haya estado vinculado con el club. Inclusive cuando no
estaba dentro de la comisión directiva, pero siempre
criando o exponiendo perros, y por ende apoyando la
actividad, en sus diferentes niveles, tanto local,
regional ó nacional.
En realidad lo anterior lo quiero expresar solo a modo
de introducción para decir que desde diferentes
posiciones he estado apoyando a esta querida
institución.
Contar una historia o una anécdota desde la primera
reunión que se organizó para fundar ACATA a estos ya
próximos veinticinco años de vida es muy difícil. Serían
tantas y algunas sin sentido para el público en general
y solo para los actores que las vivimos. En realidad
deberíamos hablar de etapas; etapas que según pasan los
años uno vuelve a recopilar y organizarlas de diferentes
maneras, por situaciones vividas, por momentos
personales, por el contexto de la cinofilia regional o
nacional, en fin por diferentes parámetros que nos hace
llegar a la realidad actual.
Pero si miro o recuerdo las diferentes etapas todas
tienen un hilo conductor, a todas las puedo ver desde un
mismo denominador común. Ese eje es "el sentimiento", o
incluso hasta "la pasión" que uno le pone a esta
actividad.
De diferentes puntos donde me ha tocado desenvolverme la
pasión ha sido siempre la misma. Es como aquel fanático
del fútbol, del automovilismo o del tenis, hoy tan de
moda.
Durante muchos años estuve junto a la comisión directiva
de ACATA; incluso hasta cuando no estuve allí, me sentía
parte de ella.
Siempre recuerdo y se me viene a la mente una frase de
un socio en una reunión, cuando dijo... "que yo era un
mal necesario para el club"... y como tomo personalmente
esa frase, como este articulo, es lo que estoy tratando
de explicar. Estando adentro, afuera, al costado o en
cualquier otro lugar, siempre apoye a la asociación.
De ahí que uno puede hablar de sentimiento...
Es aquello que se lleva muy adentro y difícilmente se
pueda expresar o transmitir con palabras. Es aquello que
hace que uno se levante muy temprano por la mañana para
ir a armar una pista, o quedarse toda la noche para
armar un catalogo. Por supuesto resignando horas al
descanso, a la familia y al trabajo. Pero se hace porque
se tiene esa energía, ese combustible que es la pasión,
y si bien reniegas por tener que hacerlo la satisfacción
del deber cumplido retroalimenta esa energía para
generar más sentimiento.
Por eso más que hablar de alguna historia quiero hablar
de ese sentimiento que tengo por el club.
Hoy con el tiempo transcurrido y habiendo llevado dos
periodos a mi cargo como presidente y otros tantos
cargos, siento la tranquilidad de haber aportado un
granito de arena. Pero hoy desde el lugar que me toca
actuar quiero seguir apoyando la gestión para seguir
creciendo, seguir mejorando y seguir formando gente para
dejar en manos más jóvenes esta pasión y este
sentimiento.
Pero hay un futuro por delante y todavía quedan cosas
por hacer, ideas por cumplir y sueños por concretar.
De cara a ese futuro hoy tengo una ilusión... ya que en
el año 2011 cumplimos nuestro 25 aniversario y
conjuntamente la FCI cumple sus primeros cien años de
vida; es una buena oportunidad para presentar una
recopilación fotográfica, escrita, libro o no se en que
forma sobre la historia de ACATA, por lo tanto a todos
lo que quieran sumarse a esta idea los invito a
colaborar y formar un equipo de trabajo.
por ACATA... un sentimiento.... |